El plan A

El plan A

Entrenamientos

Entrenamientos

Alimentación

Alimentación

Preguntas y cuestiones

Preguntas y cuestiones

Resultado de la encuesta: Recapitulativo

martes, 12 de abril de 2011

"If you don't do whats best for your body, you're the one who comes up on the short end".
-Julius Erving



Datos personales:

Me han contestado, de mejor o peor manera, un total de 79 personas. Quería llegar a la mítica cifra de 100 pero, al igual que me pasa en otras facetas de la vida, me he quedado a medias. No obstante, como ya he dicho antes, la información es suficiente.
Del total de respuestas, un 21% han sido mujeres y el resto hombres. Qué indica esto? Pues está claro, que tengo más amigos que amigas. Revisando la chorba-agenda me doy cuenta que la mayoría de los números empiezan por 91… y algunos por 5!!
La estatura media de los hombres de mi cuestionario ha sido de 180,5; Las mujeres, bien, un impresionante 170,8!!
Bien, bien, sin mentiras. Con respecto a la media nacional, los hombres españoles miden 1,76 (fuente INE) y las mujeres 1,61. Nuestra muestra es mucho más molona! Que tiemblen Gasol y compañía!
El peso medio en mujeres, 58,32 y en hombres, 81,46. Aquí no tengo datos INE pero vamos, viendo la tirada de la moto con la altura, tendremos que aplicar su correspondiente factor corrector.

Ahora vamos con las respuestas importantes. En algunos casos me han sorprendido casi tanto como que estemos tantos centímetros por encima de la media nacional! Y me estoy refiriendo a la altura...

Tipo de complexión:

Esta pregunta me recuerda a la lotería de Navidad: ha salido muy repartidita. Empecemos por lo importante. El 31% reconoce que le sobran entre 5-10 kilos sobre su peso normal. Este hecho es significativo, si bien el peso no es lo que vamos a tomar como referencia única (ya explicaré que el peso es algo que hay que empezar a desterrar de nuestra mente). Además, en este caso es la percepción personal. "Peso normal?" Seguro que mucha de la gente que ha contestado esta opción en lugar de sobrarle estos 5 kilos le faltan.
De cualquier forma nos vale para hacernos una idea de la percepción de la gente, el 31%, por tanto, se sienten un poco gordos y el 7% muy gordos. Nadie de la encuesta es obeso.
De la parte de musculados, un 9,5 se considera "musculada" y únicamente 1,4% está "muy musculada". Este dato puede estar algo sesgado porque he mandado el cuestionario a gente de mi gimnasio. En cualquier caso, un 10% de fuercitas, yeeeeaah!

La parte baja de la tabla se distribuye con un 2,7 muy delgado, 25,7% delgado y 23% atlética.

Aquí tenemos un problema ya que la diferencia entre atlético y delgado es bastante sutil. He sido quizás demasiado ambiguo pero nos hacemos una idea aproximada de que la mitad de la muestra, prácticamente, se encuentra bien o en todo caso delgados.
Concluyendo, tenemos un 40%, al menos, que necesitan mejorar...

Tipo de vida:

Esta pregunta es la que me va ha indicado el tipo de vida de la gente que voy a tratar.
La respuesta más frecuente, y esto me ha sorprendido mucho, ha sido, con un 36%, la de bastante activa (2-4 actividades deportivas a la semana). Esto, aunque está muy bien, lo voy a poner en duda. No, no os estoy llamando mentirosos pero a medida que entréis en el plan A veréis como la percepción deportiva es engañosa, tanto en la frecuencia de la práctica del deporte como en la intensidad del mismo. Bueno, qué narices, tal y como habéis fantaseado con altura y peso, si, os estoy llamando mentirosos...

Los deportistas extremos ascienden al 18% (1,5 sportbilly y un 16% más de 4 veces por semana). Esta gente es la que estaría llevando a cabo una vida deportiva saludable o directamente obsesionada por el deporte. El % sportbilly son seguro mis colegas triatletas.
Por la parte de inactividad, 6% no se mueven nada; un 13% lo justo y un 28%, 1 o 2 veces.
rara vez rozamos ese 40%...

Qué deportes practicas? Cuáles te gustaría practicar?

La variedad de respuestas daría para escribir un tratado. Una vez más, la percepción del deporte cambiará cuando empiece el Plan A. Todo el mundo dice que practica más deporte del que realmente hace.

Predomina el jogging, lo que me congratula porque es una de las bases del Plan A. La "A" de "Aeróbico". Correr es sin duda una de las mejores maneras de perder peso y estar en forma.
En segundo lugar están los deportes de raqueta y a muy corta distancia el ciclismo. Estas dos áreas son difíciles de comparar ya que los deportes de raqueta-dominguera-juego-con-mis-amigas-cojas, no pueden colocarse en la misma escala que me-subo-a-la-montaña-con-la-bici-y-sudo-sangre. Not the same. Aunque también habrá gente que vaya en bici de paseo. En cualquier caso el deporte, y más si es divertido, cuenta.

El golf, el esquí una semana al año, el curling (¡?) y demás variantes “lúdico-deportivas” casi que ni comento. No entran en mi plan aunque han salido muy representadas.

Mención aparte tiene el último de los deportes destacados, la natación. Una vez más, depende de cómo se practique. Es cierto, a medias, esa frase "cero sesenta" de que la natación es el deporte más completo. Si nadas todos los días 1000 metros y te acostumbras a nadar 1000 metros, nadar, nadas pero no vale para casi nada. Permitidme la estructura de la frase, esto en literatura se llama paronomasia, pequeño detalle de lucimiento.

Alimentación:
El tema de la alimentación va a tener un capítulo importante dentro del Plan A. La "A" de Alimentación, de hecho va a ser uno de los pilares.

Las respuestas han sido de lo más variadas, por lo que es complicado sacar conclusiones globales. Lo que está claro es que el mundo occidental fuma cada vez menos. Si bien las mujeres seguís a la cabeza. La verdura se come menos que la fruta y la mayoría de la gente piensa que come sano. Ah, el alcohol, nada, sólo en ocasiones especiales. Ya, ya..

Si te tomas una cerveza al día (o dos), un vinito en la comida y una copa después de cenar, además de los copazos del fin de semana, querido amigo, lo suyo, como decía el chiste, no es que seas aficionado al alcohol, es que estás hecho un profesional!

El Alpiste, o mejor dicho, el Alcohol, tiene que estar desterrado del plan A. En la medida de lo posible. El plan A, pero esto ya se veía venir, es Alcohol free.

Además, para la parte “alimentación deportiva” es más que seguro que contemos con la colaboración de un médico. Si, amigos, un médico que siempre da mucha confianza sobretodo si lleva bata y sale en la tele.


Estás contento con tu aspecto físico?
La respuesta mayoritaria, y pongo los ojos como platos, con un 47%, es que “estás contento con tu aspecto y te das un 8!!! Impresionante. Así que la gente que ha respondido parte, por lo menos, con un 8 de autoestima. El 41% reconoce que le sobran algunos kilos y un 5% reconoce que el peso se ha apoderado de su cuerpo, mientras que otro 5% son la perfección andante.
Estos datos no cuadran del todo con las preguntas acerca del tipo de complexión, donde únicamente el 38% se sentía con un poco de sobrepeso. En fin, que una cosa es la realidad y otra lo contento que esté cada uno con su físico.

El Plan A va a motivarte para que destierres de tu vida la comodidad y te esfuerces para estar cada día mejor y para sentirte cada día mejor.

Cuál es el cuerpo que te gustaría tener? Responde según seas hombre o mujer. Si te gustaría tener un cuerpo que no se corresponde con tu género entonces tenemos un problema más grave…
 Aquí la encuesta ha salido con un cuarteto ganador bastante claro. Los extremos, como ocurre casi siempre, no triunfan. Nadie quiere ser como Bud Spencer o Precious demostrando una vez más que parecerte a un globo a punto de estallar no mola.
Únicamente a dos personas, les apetecería estar respectivamente al borde de la anorexia o híper mazaos. La delgadez extrema por tanto y el culturismo, en horas bajas.
Los cuerpos explosivos tampoco tienen una gran aceptación (8%) y la palma se la llevan los cuerpos delgados-normales con un 31% y los cuerpos atléticos con un 57%.
En este caso, como en otras preguntas, reconozco un poco mi error ya que lo he vuelto a dejar un poco ambiguo. De cualquier forma, está claro que gana Matthew y Cameron y en segundo lugar Gwyneth y Hugh, aunque podríamos haber dicho Gwyneth y su marido Chris Martin, que además son igual de sosos.

Acerca del gimnasio y otras cuestiones

62% vs 38%. Este el resultado. Ganador? El gimnasio, ya que 2 de cada 3 estáis apuntados a uno. Sin embargo, sólo un 40% reconoce que va regularmente. Más de la mitad no va al gimnasio y el resto comenta que va “rara vez”, “menos de lo que le gustaría”, “cuando puede, etc..”
Paradójicamente, el 60% responde que el gimnasio no es necesario para estar en forma. Aquí, como vemos la estadística revela un comportamiento bipolar en la sociedad. Si no es necesario, para qué te apuntas?

El 70% estaría dispuesto a gastarse dinero en cuidarse lo que me parece una más que buena política. Pero claro, qué es cuidarse? Cuidarse no es ir a la peluquería! Como decía una amiga brasileña de mi abuela, "las mujeres españolas van demasiado a la peluquería y demasiado poco al gimnasio…" Y debía de decir esto allá por el año 50!

El plan A tiene solución para esto. Gimnasio? Si, si se quiere, aunque no es necesario como bien apuntan algunos. Y no, tampoco hace falta apuntarse al último Reebok center ni nada, cualquier gimnasio de barrio vale.
 Y qué tal andamos de tiempo? La mayoría no tiene tiempo. El tiempo tampoco es obstáculo en el Plan A, aunque cuando los resultados empiecen a llegar sacarás tiempo de donde sea y no valdrán excusas como el trabajo o los hijos. Por cierto, me ha sorprendido la cantidad de tiempo que absorben los hijos. Es una pena que se abandone el deporte por ellos: cuando sean mayores y puedan hacer deporte, vas a necesitar estar en forma para compartirlo con ellos.
 Así que ya hemos llegado al final de nuestra introducción al plan. En breve recibiréis los primeros acordes para afinar vuestro cuerpo, paso a paso. A partir del Plan A, veremos de manera escalonada rutinas de entrenamiento, tipos de alimentación, mitos y creencias del deporte y muchas cosas más.

Y en breve, no hará falta revisar correos porque toda la información estará disponible en internet. Un blog interactivo con toda la información necesaria, con videos y consejos. Un lugar en el que podremos contar nuestras experiencias deportivas!

Bienvenidos al Plan A!
"The principle is competing against yourself. It's about self-improvement, about being better than you were the day before".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Dudas, preguntas, otras cuestiones...