El plan A

El plan A

Entrenamientos

Entrenamientos

Alimentación

Alimentación

Preguntas y cuestiones

Preguntas y cuestiones

Tras la Semana Santa: 21/04- 25/04

lunes, 25 de abril de 2011

Vamos con la semana a tope con las pilas cargadas tras unos días de bicicleta de montaña. Una vez más se me complicó la cosa cuando rompí, por cuarta o quinta vez (no recuerdo ya) la patilla del cambio. Tendré que ir a arreglar la bici y a pedir que me hagan una pieza de titanio. Un drama.sí que nada, en eso estamos, preparando ya el verano y empezando con la dieta de la triple A, que consta, de manera resumida en lo siguiente:

Con tres comidas al día tienes más que suficiente. Desayuno, comida y cena. En esos tres momentos puedes comer lo que quieras sin saltarte, nunca, los preceptos del plan, las tres áreas de alimentación prohibidas:

A de Azucar
A de Alcohol
A de Aperitivos

El Azucar: Todos sabemos lo que es el azucar y lo que engorda. Con esto me estoy refiriendo al postre goloso. La tarta, el helado. Eso hay que quitarlo inmediatamente de la dieta diaria.

El alcohol: Esto es complicado dado el nivel etílico que he visto en la audiencia. Lo que sería conveniente, a falta de quitar esas grandísimas y tan divertidas borracheras, es eliminar esas cervezas y esos copazos superfluos. Los de diario. Esos fuera de la dieta.

Los aperitivos: Este punto parece ambiguo pero estará claro en cuanto lo explique. Los aperitivos son todo aquello que se come con la mano: pan, aceitunas, patatas, snacks.. Todo eso fuera. Vendrá alguno a decirme que si una manzana es un aperitivo y tal y cual. Sentido común por favor, una manzana es lo más sano del mundo...

Así que desde hoy vamos a tope, este verano me juego mucho que ya he cumplido 26 años!

20/04/11: Dietas y otras cuestiones

miércoles, 20 de abril de 2011

Ayer, una compañera me preguntó por la Dieta Dukan de moda. Si, la dieta del francés de la que hablan las famosas. Pues bien, le contesté brevemente y de manera directa. Timo. No existe ninguna dieta sana en la que te prives de algún alimento. Que adelgaza? Seguro que adelgazas. Pero el resto de tu vida comiendo sólo proteina un día a la semana? Porque eso es lo que dice esta dieta. Estamos locos? La clave de esa dieta es que estés pensando siempre en la alimentación y por lo tanto adelagaces por semi-anorexia. Lo de comer sólo proteina un día es para mantenerte alerta. Estas dietas disociadas...

Decían de la Preysler que un día a la semana comía sólo piña. Eso decían.. El resto de los días comería piña y un yogur, claro.

El ejemplo que le puse a mi compañero estaba más cerca de lo que ella pensaba. A nuestro compañero Quique le sobraban muchos, muchos kilos y a base de moverse los ha perdido y, lo que es más importante, no los va a recuperar. Las dietas sin ejercicio sólo sirven para rebotar.

Muchas mujeres me dicen: "yo llevo toda la vida a dieta..." Bien, si ya lo decía Einstein, "si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo..."
20 minutos de movimiento al día, luego 30, luego 40... No es sólo apariencia, es sobretodo salud a largo plazo.
Así que si se quieren resultados a largo plazo, hay que dejarse de dietas mágicas que es todo la misma vaina. Las amigas de mi madre han hecho ricos a unos indocumentados y siguen igual desde hace 40 años.

Salud y apariencia, todo deriva del ejercicio, en mayor o menor medida según la genética que tengas, claro.

A sudar la camiseta!

Zuzanna y el loco de la bici...

martes, 19 de abril de 2011

Aquí tenemos a la diosa, dale que te dale con un ejerecicio muy técnico...



Y de paso el video del descenso que comenté ayer, que se me olvidó adjuntarlo.

Sábado 16/04: Bicicleta en el Soto de Viñuelas

lunes, 18 de abril de 2011

El sábado tempranito nos decidimos a dar un rulo por el soto de Viñuelas. Un rulo en bici tranquilito para ir cogiendo la forma.

La bicicleta, para los que no lo saben, es un deporte aeróbico sin casi impacto en rodillas y articulaciones. Es perfecto para coger fondo y además es muy agradable ir con los amigos a tu ritmo, viendo el paisaje. Lo más importante es coger bien la postura y hace callo de sillín. En muy poco tiempo notas la mejora tanto en el fondo físico como en la técnica. Bueno, esto último es más complicado.

La mañana fue perfecta y recorrimos el círculo del Soto de Viñuelas con un añadido conocido como el Tourmalet. Al final Tourmalet no fue tal y lo único destacable fue alguna bajada técnica por trialeras. Eso si, sirvió para alargar el recorrido y recordar una vez más que si te vas a caer, antes pon las manos que la cabeza. El bueno de Bruno nos dio una lección de cómo bajar por sitios técnicos: cuerpo para atrás, dejar trabajar a la suspensión, frenar con el freno de atrás y dejar que la rueda delantera gire, que la bici vaya sola.

El primero en intentar la bajada por la roca fue Bartolo. Imitó la técnica de Brunito pero frenó demasiado. Al llegar al final la bici volteó un poco y cayó al suelo. Nada grave. El segundo valiente fue Juan. Lo hizo con más impetú pero el fallo pudo ser echar el peso demasiado adelante. Bueno, el peso demasiado adelante y no poner las manos cuando sales volando. Nos temimos lo peor pero el casco, ay el casco, absorbió todo el impacto. Un raspón en la cara y el hombro y ya. Después de esos dos, nadie osó emular a Bruno, ahí se terminó nuestro intento de ser campeones de descenso. Definitivamente, la bajada hay que mejorarla chavales.

Eso si, como toma de contacto de cara a futuros planes ciclistas la cosa estuvo muy bien.

Adjunto un video de un descenso de verdad, de un tío que sabe vamos.

Africa..

viernes, 15 de abril de 2011

Every morning in Africa, a gazelle wakes up. It knows it must run faster than the fastest lion or it will be killed.
Every morning a lion wakes up. It knows it must outrun the slowest gazelle or it will starve to death.

The moral:

It doesn’t matter if you are a lion or a gazelle. When the sun comes up, you better be running.

(Off topic: En breve a ver si puedo colgar un video con entrenamientos profesionales).

ARNOLD'S RULES

jueves, 14 de abril de 2011

Entrenamiento elegido: Pesas en el gym, también conocido como levantamiento de hierro.

Músculos entrenados: Pecho y algo de hombro. Abdominales, claro.

Llevé a cabo los ejercicios básicos de pecho. 4 series de 3 ejercicios de pecho, uno de hombro y bastantes abdominales.

Como introductorio al mundo de las pesas, útiles tanto para hombres como para mujeres a cualquier edad, adjuntaré los consejo de Arnold, un revolucionario en este mundo.

ARNOLD’S F­I­VE RULES

1) V­arie­t­y­ S­wi­tc­h aro­un­d, us­i­n­g barbells­, dumbbells­ an­d c­ables­.
2) Is­o­latio­n­ Don­­’t ge­t h­e­l­p from th­e­ de­l­ts­. Don­­’t s­win­­g th­e­ we­igh­t.
3) Full range o­f m­o­ti­o­n as t­hi­s i­m­­p­li­e­s, m­­ove­ t­he­ we­i­ght­ i­n a c­ont­rolle­d but­ c­om­­p­le­t­e­ fashi­on, unle­ss y­ou’re­ usi­ng an i­nt­e­nsi­t­y­ m­­ove­m­­e­nt­ for a shoc­k se­ssi­on.
4) F­in­d the g­ro­o­ve l­o­c­ate the natural­ l­ine o­f m­o­tio­n fo­r eac­h m­o­v­em­ent.
5) T­o­t­a­l co­ncent­r­a­t­io­n. Do­n­’t let y­o­u­r min­d wan­der. Alway­s f­ix­ate o­n­ th­e mo­vemen­t an­d th­e f­eelin­g in­ th­e mu­scle.

Introducción al Plan A

miércoles, 13 de abril de 2011

El plan A se basa en tres pilares fundamentales del deportista. Esos tres pilares tienen un orden, un peso y una importancia: las 3 D's del deportista.

D de Deporte
D de Dieta
D de Descanso

Nosotros vamos a darle la importancia y el peso que tienen.

D de Deporte 40%
D de Dieta 40%
D de Descanso 20%
 POR QUÉ SE LLAMA PLAN A?

Por las tres A's que engloba; A de alimentación; A de actividad; A de adelgazar
El plan A tiene el objetivo de llegar al nivel que denomino A. A sería el nivel de excelencia, de estar en forma. Para ello, lo primero que hay que hacer es calibrar las facultades de cada uno.
Antes que nada, debo decir que el plan A no es un plan de fuerza bruta ni un plan para estar como mi admirado Schwarzeneger en sus buenos tiempos de musculoco. No, la propuesta es para estar en forma, fuerte pero en forma.

Para calibrar la forma física hay que calzarse unas zapatillas de deporte (siempre y cuando no seas Abebe Bikila) y ponerte a trotar ligero. Si no llegas a los 20 minutos sin perder la respiración tu niviel inicial será C.
Si llegas a los 40 a duras penas, estás en el B.
Si llegas a la hora, tu nivel es el A. Ahora ya tenemos el nivel aeróbico. Saber correr es importante porque te permitirá hacer deporte en cualquier sitio donde vayas, con sólo un par de zapatillas.

CALENDARIO:

El calendario va a dividir los días en dos áreas. Actividad y Alimentación. Cada día debes marcar una nota final en cuanto a la alimentación y en cuanto al deporte que has hecho. El objetivo debe de ser tener marcados al menos 12 días al mes con la parte de actividad y por lo menos 22 días al mes con la parte de alimentación.

Es muy importante tener la intención de hacer deporte todos los días de la semana. TODOS. Si te propones ir TODOS, al final lo harás 3 o 4 veces que será lo correcto.

N.B. En el caso de que no podáis correr, por lesiones por ejemplo, hay alternativas que explicaré más adelante. Eso si, alternativas en las que seguro SUDAS LA CAMISETA!